Una de las consecuencias del denominado cambio climático es que se produce un efecto invernadero natural, el efecto invernadero antropogénico (el causado por el ser humano), la propia variabilidad natural del clima, y el calentamiento global.
Este calentamiento global se refiere al aumento de la temperatura media global, de laatmósfera terrestre y de los océanos lo que provoca una serie de consecuencias sobre todo lo que nos rodea.
Es por ello que sobre las propias consecuencias del calentamiento global sobre las que nos haremos eco en este artículo, tratando de saber cuáles son las consecuencias más importantes que podría producir y produce el calentamiento global.
Hasta hace poco, las diferentes previsiones que se han llevado a cabo respecto a las consecuencias del calentamiento global, nos encontramos con que hasta hace bien poco se hablaban de entre 1.5 y 4.5ºC.
Pero en la actualidad, se conoce que el calentamiento se producirá con retraso con respecto al aumento en la concentración de gases de efecto invernadero, dado que los océanos absorberán gran parte del aumento de temperatura.
De esta forma, la IPCC (Intergovernamental Panel on Climate Change, en inglés, es decir, Panel Intergubernamental del Cambio Climático) prevé para el año 2100 un calentamiento de entre 1.0 y 3.5ºC, y si bien es cierto que estas variaciones de temperatura pueden parecer insignificantes, supondrán transformaciones importantes.
El calentamiento global y el cambio climático ya están teniendo repercusiones en los ecosistemas, como en el caso del deshielo en los polos. Por tanto, el calentamiento global también provoca enormes cambios en los ecosistemas y, por tanto, en la biodiversidad de la flora y la fauna. La evolución de las especies tiene mucho que ver con el clima y las condiciones del entorno. Las especies han de adaptarse para sobrevivir, es la lucha por la supervivencia.
El calentamiento global puede tener efectos a corto plazo como las migraciones o la extinción de determinadas especies. A largo plazo puede influir en la evolución de las especies de forma incierta, pero está claro que de alguna manera modifica el proceso de selección natural.
El calentamiento global también da lugar a sequías que dificultan el ciclo vital de árboles y plantas. En la naturaleza todo está relacionado. Si no hay plantas, los animales herbívoros no tienen qué comer y desaparecen. Si desaparecen, los carnívoros tampoco tendrán que comer.